Gracia a Raldaz....
En esta ocasión quiero compartir esta información, por lo difícil que se me hizo conseguirla después de una exhaustiva búsqueda por internet, la idea es que si requieren instalar un servidor con Ubuntu Server y deseas tener interfaz gráfica para alguna que otra cosa, pues aquí tienes el como… Una vez instalado el Ubuntu Server observaran que este no tiene entorno gráfico solo consola. Así que instalaremos las X y el escritorio pero de forma mínima.
Para hacer esto primero debemos modificar el sources.list para agregar los repositorios “universe”.
sudo vi /etc/apt/sources.list
Una vez abierto el fichero, descomentamos (quitamos el #) de las lineas que representan los repositorios “universe” de Ubuntu. Es decir, las lineas 21 y 22.
Guardamos y salimos.
4.- Actualizamos
sudo apt-get update
5.- Instalamos las X y el escritorio mínimos (yo instalé GNOME):
sudo apt-get install xorg
sudo apt-get install gnome-core
6.- Luego de instalado, hacemos un “startx” y ya tenemos nuestro escritorio mínimo.
Tambien pueden instalarlo asi:
1ero.
$ sudo aptitude install xorg
2do.
$ sudo aptitude install gnome (kde, icewm, fluxbox, etc)
Nota en esta segunda opción se instala el paquete completo de tu interfaz gráfica, lo que hace que pases unas cuantas horas esperando y ojo con un buen ancho de banda…
Para hacer esto primero debemos modificar el sources.list para agregar los repositorios “universe”.
sudo vi /etc/apt/sources.list
Una vez abierto el fichero, descomentamos (quitamos el #) de las lineas que representan los repositorios “universe” de Ubuntu. Es decir, las lineas 21 y 22.
Guardamos y salimos.
4.- Actualizamos
sudo apt-get update
5.- Instalamos las X y el escritorio mínimos (yo instalé GNOME):
sudo apt-get install xorg
sudo apt-get install gnome-core
6.- Luego de instalado, hacemos un “startx” y ya tenemos nuestro escritorio mínimo.
Tambien pueden instalarlo asi:
1ero.
$ sudo aptitude install xorg
2do.
$ sudo aptitude install gnome (kde, icewm, fluxbox, etc)
Nota en esta segunda opción se instala el paquete completo de tu interfaz gráfica, lo que hace que pases unas cuantas horas esperando y ojo con un buen ancho de banda…
EDITANDO EL ARCHIVO sources.list
Estas editando desde vi.
Le das a la tecla Esc y pasaras a modo vista.
Luego, le das a la tecla :
Escribes al lado wq!
y luego Enter.
De esta forma, “guardas y sales del editor vi”.
Posterior actualizas como lo expliqué en el paso numero 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario